30 Abr Botox, ácido hialurónico o silicona líquida: aumenta el mercado negro
En la actualidad, la medicina estética está experimentado un gran crecimiento de su demanda. Cada vez son más los pacientes que se decantan por tratamientos anti-envejecimiento y poco invasivos, puesto que les permiten lucir un rostro o cuerpo rejuvenecido sin tener la necesidad de pasar por quirófano. Su gran popularidad, por lo tanto, está plenamente justificada. Sin embargo, esta creciente demanda, sobre todo en Europa, ha llevado también a un aumento del mercado negro: productos como el botox, el ácido hialurónico y la silicona líquida son de los más falsificados.
La democratización de la medicina estética y la crisis económica han sido los principales causantes de este fenómeno. Ante las dificultades de estos últimos años, pacientes y profesionales se han interesado en productos y tratamientos económicos, los cuales no suelen estar regulados, carecen de garantías y, además, son inseguros. En el caso de Europa, son las técnicas de rejuvenecimiento facial las que más se llevan a cabo y, como consecuencia, los rellenos que se aplican en el rostro son los más falsificados. Así pues, la creciente demanda está abriendo las puertas a un mercado negro ilegal de productos estéticos falsos, que no cuentan con ningún tipo de regularización y no han pasado por los controles sanitarios requeridos.
Este fenómeno supone un verdadero peligro para el aspecto físico y la salud de los pacientes. El profesor Picektt, adjunto del Centro de Investigación botulínica de Dartmouth (Estados Unidos), ha alertado que no solo se produce en Europa, sino en todos los rincones. Ante la situación, a los profesionales del sector sólo nos queda informar a los pacientes del riesgo que supone acceder a productos demasiado económicos, y la importancia de asegurarse de su composición y que haya pasado todo requisito sanitario, además de comprometernos con los parámetros de seguridad. Las sustancias que van a ser inyectadas en el cuerpo necesitan de una investigación previa, y sus garantías tienen que demostrarse. Ya han aparecido casos de deformaciones, quemaduras o lesiones en el rostro derivadas de rellenos falsos.
La Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco destaca por su concepto de asistencia y atención integral a los pacientes. Nuestras instalaciones cuentan con la tecnología más avanzada, espacios completos y perfectamente equipados y, además, disponemos de una gran cantidad de especialidades dispuestas en un mismo espacio. De hecho, para ofrecer un servicio estético y sanitario de calidad, consideramos esencial tener un espacio, unas instalaciones y un equipo profesional de indudable efectividad.