¿Cómo rejuvenecer la mirada de forma natural?

08 Abr ¿Cómo rejuvenecer la mirada de forma natural?

Los ojos son la ventana del alma, el rasgo facial que más muestra cómo somos en cada circunstancia, qué pensamos e incluso cómo nos sentimos. Son el espejo de nuestro ser, que prácticamente nunca deja pasar una mentira. Las arrugas y las ojeras bajo los ojos ofrecen una apariencia de la mirada que no refleja realmente lo que somos como personas. Además de lograr un aspecto estético más bello, el rejuvenecimiento de forma natural permite al paciente mostrarse más cómodo y fiel a su carácter. Aunque puede corregir demás elementos faciales afectados por el envejecimiento, la bioestimulación con factores de crecimiento (PRP) consigue conservar el poder de la mirada de forma natural.

Este procedimiento, que utiliza el plasma rico en plaquetas (PRP), hace que las células madre de la piel del paciente se desarrollen en células de tejido conectivo, incrementando así su número. Dichas células contiene colágeno, ácido hialurónico y elastina, la pérdida de las cuales hace que la piel reduzca su firmeza y elasticidad con los años (hecho que causa bolsas en los ojos y arrugas en el área). En otras palabras, a través de la bioestimulación se logra recuperar el nivel de colágeno y elastina para restablecer el aspecto joven de la mirada y la piel en general.

¿En qué consiste este procedimiento? El médico extrae una cierta cantidad de sangre de acuerdo con la cantidad que se requiere para el procedimiento y, posteriormente, se centrifuga para separar los diversos componentes. Después se añade una solución de suspensión para la inyección de la sustancia al paciente. Tras dicha inyección, los factores de crecimiento y proteínas estimulan al cuerpo para que pueda producir más colágeno y elastina. Son muchos los médicos estéticos que recomiendan la bioestimulación, puesto que es una forma mínimamente invasiva para ayudar a rejuvenecer la dermis y los ojos de forma natural.

Así, a través de este procedimiento es posible eliminar esas molestas ojeras y arrugas que se forman alrededor de los ojos. Sin embargo, si este tratamiento no resulta suficiente o el paciente no encuentra la satisfacción en los resultados, existen otras opciones que lo pueden complementar. Además, también es posible acceder a la blefaroplastia, la cirugía que elimina las bolsas, ojeras y párpados caídos y que, asimismo, incluso puede elevar las cejas. Cada paciente debe ponderar las opciones que tiene a su disposición y, de forma recomendable, escuchar los consejos del profesional.

No podemos permitir que los demás tengan una impresión equivocada de nosotros mismos al mostrar una mirada cansada y fatigada. Existen diferentes métodos que nos permiten volver a abrir la ventana de los ojos de forma natural. ¿A qué esperas para probarlo?

Dr Oscar Junco
info@drjunco.com