Efecto lifting sin cirugía, ¿es posible?

28 May Efecto lifting sin cirugía, ¿es posible?

Cada vez son más los pacientes que buscan procedimientos menos invasivos, pero que a su vez sean eficaces y versátiles. El ideal de naturalidad se impone sobre cualquier otro, por lo que después de un tratamiento mujeres y hombres desean unos resultados en sintonía con el resto de su cuerpo. Las facciones con sensación de estar operadas quedan atrás, como también los labios demasiado rellenos con productos que, con el paso del tiempo, incluso pueden llegar a deformarlos. Lo que se lleva ahora es ser natural. A lo largo de los últimos meses, el lifting sin cirugía se ha posicionado como una alternativa al quirófano que sigue dichos parámetros de naturalidad. Sí, es posible a través de los hilos tensores.

Se trata de una alternativa que puede reemplazar el tradicional lifting facial quirúrgico. Menos invasivo, reduce la flacidez de mejillas, mandíbula y cuello y presenta menos riesgos. El tratamiento con hilos tensores consigue un efecto lifting de manera cómoda, económica y casi inmediata. En nuestro centro, suele durar unas dos horas y, a pesar de que los resultados no son permanentes, son los suficientemente buenos como para esconder los estragos de la edad. Pero, ¿en qué consiste realmente esta técnica?

Consiste en la colocación de pequeños hilos en la piel del paciente a través de mínimas incisiones, para combatir la flacidez, el descolgamiento y las arrugas en las zonas que han perdido más firmeza con el paso del tiempo. La mejor ventaja de esta alternativa a la cirugía es que permite mejorar la apariencia facial con resultados excelentes, una rápida recuperación y la reposición de volúmenes sin modificar la fisonomía del paciente. Logra el mismo efecto lifting, pero sin cicatrices ni anestesia local. Las personas más indicadas para recibir este procedimiento son los pacientes de entre 30 y 60 años y es especialmente efectivo en pieles con ligera flacidez.

Cabe destacar que los hilos tensores también presentan algunas limitaciones, no puede solucionar todo tipo de flacideces en el rostro. De hecho, está especialmente diseñado para aquellas personas con un tono de piel relativamente bueno, que muestren signos tempranos de envejecimiento. Además, puede tratar unas áreas concretas: pómulos y mejillas, levantar las cejas caídas, mejorar la piel del cuello, de la papada o del escote y redefinir la línea mandibular.

Una vez finalizado el tratamiento, el Dr. Junco te dará unas instrucciones que deberás seguir minuciosamente. Durante las primeras horas se aconseja aplicar hielo en la zona tratada para reducir la inflamación y al cabo de unos días las molestias se habrán desvanecido, aunque no se recomienda realizar ejercicio físico hasta al cabo de dos o tres semanas.

Si estás buscando un aliado contra el paso del tiempo y sus manifestaciones en el rostro, el efecto lifting sin cirugía que ofrecen los hilos tensores debería ser tu prioridad. Para más información, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de la Unidad de Medicina Estética de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.

Dr Oscar Junco
info@drjunco.com