La medicina estética, una consecuencia de la crisis

07 Ene La medicina estética, una consecuencia de la crisis

En España, tras el estallido de la crisis económica, una de las consecuencias que más se han podido observar es el reemplazo de la cirugía estética por métodos médicos más asequibles. La verdad, la medicina estética consigue unos resultados iguales o incluso más agradables por el paciente, contribuyendo a mejorar el aspecto del mismo de forma menos invasiva. Y es que, según datos de la Encuesta de Tratamientos de las clínicas miembros de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en diciembre se han disparado dichas técnicas a nivel facial.

Aunque los resultados del estudio tienen mucho que ver con la época – el inverno induce a los pacientes a preocuparse más por el aspecto de su rostro que por el resto del cuerpo –, la crisis actual también ha favorecido el aumento de demandas en tratamientos médico-estéticos. Según muestran los datos de la encuesta, el último mes del año ha registrado más técnicas faciales que corporales en contra del resto de meses, cuando los pacientes están más preocupados por la estética de su cuerpo.

Tal y como muestra el estudio sobre ‘Medicina Estética en España’, el 64% de los pacientes señala que ha recibido algún tratamiento corporal frente al 57,5 que afirma haberse sometido a procedimientos de rejuvenecimiento facial. De hecho, es en Navidad cuando prácticamente ocho de cada diez tratamientos tienen como objetivo rejuvenecer y mejorar el aspecto del rostro. Los pacientes suelen dejar para este mes de enero el resto de partes del cuerpo, por lo que son estas técnicas las que pasarán a ser las más demandadas de nuevo.

Entre los tratamientos faciales de la Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco destacan las inyecciones de botox y de ácido hialurónico. Ambas sustancias consiguen eliminar líneas de expresión indeseables, patas de gallo y diferentes arrugas en el rostro. La verdad, tanto el uno como el otro ofrecen al paciente una apariencia más joven y fresca en pocos días y, además, eliminan la necesidad de pasar por un molesto proceso de recuperación. Pero, ¿qué diferencia existe entre ambos tratamientos?

Son muchas las personas que acuden a nuestra consulta para que les ayudemos a mejorar su imagen, y es habitual que tengan dudas acerca de estas dos opciones. Independientemente de la composición de cada sustancia – que es diferente en sí misma –, la elección de una u otra depende en gran medida del tipo de arruga que presente el paciente. En función de la naturaleza de la misma, de su alcance y de su localización, así como de los resultados que el mismo paciente desea alcanzar, se optará por un procedimiento u otro.

En España, la medicina estética está avanzando posiciones frente a la demanda de cirugías y, de entre las distintas causas del fenómeno, se encuentra la crisis económica actual. Desde la Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco queremos recordar que es esencial escoger un buen médico, que disponga de la titulación necesaria y la experiencia requerida en el campo.

Dr Oscar Junco
info@drjunco.com