16 Sep La SEME a favor de un envejecimiento digno
Aunque es un proceso natural por el que todos tenemos que pasar, el envejecimiento nunca suele ser bien recibido. Nos aparecen arrugas en el rostro, nos cae el pelo, los brazos empiezan a colgar, la piel pierde elasticidad, los ojos parecen estar permanentemente cansados… Llega un día en el que aparecen todos los defectos de golpe y van empeorando con el paso de los años. Y con la crisis económica actual, muchas son las personas que no pueden acceder a tratamientos de medicina estética para mejorar su aspecto, para tener un envejecimiento digno. La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) reivindica “un envejecimiento correspondiente y proporcionado al mérito que todos merecemos”.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Medicina Estética, la SEME elaboró un manifiesto en el que pedía apoyo de otros organismos para dar a conocer un nuevo concepto de bienestar, salud y prevención ante el aumento de la esperanza de vida que se ha producido en los últimos años en España (en 30 años se ha duplicado el número de personas de 65 años que residen en el país). Según apunta la presidenta de la sociedad, Petra Vega, para la agencia EFE, “a pesar de que muchos asocian esta disciplina sólo a la belleza, el papel del médico estético es principalmente preventivo porque tiene el objetivo de maximizar el rendimiento del potencial genético del paciente”. Conseguir un envejecimiento digno pasa por tres motivos determinados que así especifican en el manifiesto:
- Vivimos inmersos en una sociedad donde el relevo generacional ya no está garantizado, donde hay que prestar atención en cómo proteger y cuidar a la población joven y de mediana edad.
- La SEME también demanda una política de Estado que apueste por la investigación biomédica para profundizar en el conocimiento de los procesos íntimos de envejecimiento con el objetivo de mejorar los efectos más adversos y apuntar por el bienestar y la calidad de vida de los mayores […].
- Este organismo solicita la revaluación del marco del sistema sanitario español para incluir y regular estas ramas de la medicina para dar acceso a toda la población a estos servicios con eficacia y seguridad. Ya no sólo desde el punto de vista del tratamiento sino como prevención hacia un envejecimiento saludable.
Para más información acerca del envejecimiento y los tratamientos estéticos que existen para combatirlo, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de la Unidad de Medicina Estética de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.