
10 Dic ¿Lifting facial quirúrgico o tratamiento de hilos tensores?
A día de hoy, la apariencia, sobre todo en el caso de la mujer, está cada vez más integrada en la sociedad. Son muchas las personas que se preocupan por su imagen, considerando la estética facial uno de los parámetros básicos. Cremas antiarrugas y otros cosméticos han tratado de mantener los pacientes alejados del envejecimiento, fabricados con compuestos químicos que favorecen la tersura, la firmeza y la naturalidad de la piel. Sin embargo, existen intervenciones y tratamientos médicos que pueden conseguir este mismo efecto en pocas semanas. El lifting facial quirúrgico o los hilos tensores, dos opciones de distinta índole, son los más solicitados. Pero, ¿por cuál de ellos me decido?
El tratamiento con hilos tensores es una alternativa sin cirugía muy apreciada para los pacientes. La verdad, esta opción puede reemplazar el tradicional lifting facial quirúrgico, por lo que no requiere pasar por quirófano. Está diseñado para ser menos invasivo y, como el lifting, puede reducir la flacidez alrededor de las mejillas, la mandíbula y el cuello más rápidamente y con menos riesgo. Así, puede que los hilos tensores sean, para algunos, mejor opción. Sin embargo, es importante destacar que sus efectos no son permanentes. Por ello, la decisión última la tendrá el paciente, que valorará ambos procedimientos.
Contrariamente a los hilos tensores, el lifting facial quirúrgico es una técnica ampliamente conocida para los pacientes desde hace ya algunos años. Desde Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética queremos desvelaros algunas claves para entender de qué se trata este tratamiento médico estético y por qué son conocidos como hilos mágicos:
- Consiguen un efecto lifting de manera cómoda, económica y casi inmediata.
- El tratamiento suele durar unos 30-45 min., aunque sus efectos no son permanentes, los resultados son suficientemente buenos para esconder los efectos de la edad y el paso del tiempo.
- El procedimiento consiste en la inserción de pequeños hilos en la piel de la paciente a través de incisiones mínimas.
- A estos hilos hechos de material de polidioxanona (PDO), se los conoce como hilos mágicos porque dicho material es capaz de formar tejido de soporte de forma natural al producir colágeno y fibroblastos alrededor del hilo insertado, que tensan y redensifican la piel.
- El tratamiento presenta algunas limitaciones, ya que no puede solucionar todo tipo de flacideces faciales.
- Los pacientes indicados para los hilos tensores son aquellos de entre 30 y 60 años con un tono de piel relativamente bueno. La verdad, está específicamente pensado para aquellas personas que muestran síntomas de envejecimiento temprano y no quieren resignarse.
Gracias al tratamiento con hilos tensores, es posible combatir los efectos de la edad que atacan directamente el rostro.