Lo que hay que saber sobre la depilación definitiva

08 Oct Lo que hay que saber sobre la depilación definitiva

La depilación es una de las batallas más integradas de la mujer. Entre la lucha contra la celulitis o el cuidado de las uñas y el cutis, la desaparición periódica del vello es la que más inquietudes, malestares e incomodidades suscita. La aparición de vello en el lugar y el momento equivocado, o el dolor al extraerlo cargan a la mujer de sensaciones negativas, de rabia y en ocasiones de vergüenza. Para terminar con todo ello, nace la depilación definitiva, una excelente opción que apacigua el asunto del vello y todo lo que le rodea. Pero, ¿qué debo hacer para someterme a dicho tratamiento médico? En primer lugar, informarte:

¿Cómo funciona el tratamiento?

En Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética, la depilación definitiva con el sistema VPL Ultraplus® es un tratamiento que utiliza la tecnología de luz pulsada intensa, para que así la paciente consiga eliminar el vello en tan solo 4-8 sesiones. Pero, más allá de ello y a diferencia de otros tratamientos de depilación, VPL Ultraplus® también consigue un rejuvenecimiento cutáneo de la piel, eliminando manchas de sol o de edad, y es útil para frenar los problemas con el acné, mejorando el estado de la piel en general.

Algunos tratamientos de depilación definitiva tienen problemas con las pieles más oscuras o bien con los pelos más claros. Este no es el caso del sistema VPL Ultraplus® que, gracias a su tecnología multipulso, elimina el vello en cualquier caso. Sin embargo, consigue resultados más rápidos en pieles claras con pelo oscuro.

¿Cuándo no debo realizarme la depilación definitiva?

No es recomendable realizarse la depilación definitiva durante el embarazo o la lactancia, debido principalmente al cambio hormonal que sufre la mujer en dichos períodos. Por otro lado, también debe informarse al médico en cuestión si la paciente está tomando algún tipo de medicamento, ya que algunos de ellos podrían ser fotosensibles y causar daños en la piel.

Además de lo mencionado, la depilación definitiva debe efectuarse en un centro especializado, ser realizada por personal sanitario y, además, supervisada por un médico correctamente formado.

¿Cómo debo prepararme para la depilación definitiva?

Para someterse a la depilación definitiva, la paciente debe concurrir con el vello de la zona a depilarse de un largo de uno a dos milímetros. Antes y después de cada sesión, es recomendable no emplear ningún método de depilación que arranque los pelos desde la raíz, ya que el láser podría resultar ineficaz. Sin embargo, la paciente pude rasurarse el vello para evitar situaciones comprometidas. Además, debe tener cuidado con la exposición solar los 20 días antes de la primera sesión y los 20 días después de la última.

Dr Oscar Junco
info@drjunco.com