Los 5 procedimientos no quirúrgicos más solicitados en 2014

01 Abr Los 5 procedimientos no quirúrgicos más solicitados en 2014

El 2014 ha sido el gran año de la medicina estética. A pesar del descenso en demanda de cirugía plástica de los últimos años, el campo médico ha incrementado el número de intervenciones realizadas. El ejemplo más ilustrativo de este fenómeno es el caso de Estados Unidos: se realizaron, tanto a hombres como a mujeres, un total de 15,6 millones de procedimientos, y el nivel de satisfacción de los pacientes cada vez va a mejor. Desde hace relativamente poco, el Dr. Óscar Junco ha incluido la medicina estética entre las especialidades que domina. El equipo ha incorporado nuevos miembros, hecho que ha permitido conseguir una elevada profesionalidad en todos los procedimientos. La medicina estética está en auge, en Estados Unidos y en muchos países más. ¿Cuáles son los 5 procedimientos no quirúrgicos más solicitados en 2014?

  • Las inyecciones de bótox: con 6,7 millones de procedimientos realizados en Estados Unidos, la toxina botulínica lidera el ranquin de popularidad. Cuando las inyecciones se llevan a cabo a manos de un experto, el paciente puede tener en tan solo 15 minutos un rostro descansado, relajado y que resalte la belleza de la mirada. Si se realiza de forma segura y con expectativas realistas, esta sustancia es capaz de combatir una apariencia estresada y cansada.
  • La bioestimulación con factores de crecimiento (PRP): utilizando el plasma rico en plaquetas (PRP), este procedimiento consigue recuperar el nivel de colágeno, ácido hialurónico y elastina de la piel. Se restablece, así, el aspecto joven y firme de la epidermis, ralentiza el envejecimiento, elimina las arrugas y desvanece las cicatrices que provoca el acné.
  • El peeling facial: los peelings químicos son excelentes tratamientos para el cuidado de la piel. Pueden conseguir unos resultados realmente excepcionales, especialmente cuando se combinan con otras técnicas láser de última generación, que tienen como objetivo profundizar en la superficie de la piel.
  • La depilación definitiva: con 1,1 millones de procedimientos realizados en Estados Unidos, la depilación definitiva en la Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco se lleva a cabo con el sistema VPL Ultraplus®, que utiliza la tecnología de luz pulsada intensa para que el paciente vea como su pelo desaparece en solo 4-8 sesiones.
  • INDIBA Deep Care® facial: a través de la tecnología proiónica, mejora el aspecto de la cara desde sus primeras aplicaciones y sin la necesidad de pasar por el quirófano. Gracias a este tratamiento, ya no hace falta someterse a una cirugía ni sufrir dolor alguno para poder conseguir una imagen facial rejuvenecida y revitalizada.
Dr Oscar Junco
info@drjunco.com