
03 Dic Medicina estética: mitos y verdades
Por si sola, la disciplina médica en general suscita dudas y, como consecuencia ellas, estimula la creación de mitos o falsedades que se esparcen en la sociedad. Como era de esperar, la medicina estética no se libra de este efecto, siendo muchas las falsas verdades que circulan por Internet o con el simple boca a boca. Por ello, desde Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética queremos desmontar algunos mitos, creando así información verídica con la cual nuestros pacientes puedan confiar. Veamos cuales son los mitos y verdades que deben ser corregidos más urgentemente:
- Una constante rutina de ejercicio es suficiente para lucir una figura 10: Aunque mantener una rutina de ejercicio físico es necesario y saludable, no es suficiente para lucir una figura 10. Podemos entrenar cada día durante dos horas que, si no seguimos una dieta equilibrada, no conseguiremos la silueta que tanto deseamos. Por otro lado, la idea de figura ideal es muy subjetivo: lo que para muchos es un cuerpo fantástico, para otros no lo es.
- La celulitis no se elimina: La celulitis se asocia por lo general al acumulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos de grasa. Aunque es más frecuente en unas etnias que en otras, es habitual que entre el 85% y el 95% de mujeres presenten algún grado de celulitis después de la pubertad. Puede ser producto de muchos factores, y de entre ellos destacamos los problemas hormonales. La celulitis no tiene cura, pero sí podemos detener y revertir su proceso. Así, con el tratamiento adecuado se puede paralizar su avance y revertir algún grado de afección, pero no tiene una cura totalmente definitiva.
- Con las inyecciones de botox, se hincha la cara: Las inyecciones de botox no hinchan el rostro ni tampoco provocan inflamaciones. La verdad, se suelen confundir otros rellenos faciales con esta sustancia que, por lo contrario, relaja el músculo y elimina las arrugas de expresión.
- Todos los rellenos son visibles y tienen una duración infinita: Los rellenos faciales colocados por las manos de un profesional consiguen devolver la jovialidad al rostro y respetan los rasgos naturales del paciente. Así, no tienen porqué ser visibles si se realiza un buen trabajo. Por otro lado, los rellenos no tienen una duración infinita, puesto que sus efectos desaparecen con el paso del tiempo y, si se desea, las sesiones de mantenimiento son necesarias. Aún no se ha creado ninguna sustancia que dure para siempre.
Desde su creación, la medicina estética ha evolucionado con las mejores técnicas y materiales acompañándola en el camino. Los resultados que genera en la actualidad son plenamente aceptados por los pacientes, siendo, para muchos, una auténtica salvación ante sus complejos y el paso del tiempo.