Rinomodelación: ¿cuál es tu mejor perfil?

26 Oct Rinomodelación: ¿cuál es tu mejor perfil?

La silueta de nuestro rostro determina en gran medida la belleza de nuestra apariencia facial. La disposición de las mejillas, la barbilla, la frente y, sobre todo, de la nariz, marcan el perfil de cada uno de nosotros. De entre los rasgos mencionados, la nariz suele ser el más controvertido: demasiado puntiaguda, demasiado chata, redonda, algo grande, pequeña… Prácticamente nadie está satisfecho con su forma, tamaño e incluso textura. La rinoplastia es la cirugía estética que permite solucionar los defectos nasales estéticos más evidentes. Pero, ¿y si sólo quiero retocarla ligeramente? La rinomodelación es la solución más indicada.

Uno de los grandes temores ante la cirugía estética es su carácter irreversible y totalmente invasivo. El hecho de tener que entrar en un quirófano para embellecer una parte del rostro causa verdadero miedo entre los pacientes. Y es que, cuando alguien tiene muy claro que necesita una intervención, suele ser porque quiere hacer frente a un gran complejo. Los defectos en mayúsculas, aquellos que nos atormentan y que comprometen verdaderamente nuestra apariencia facial, son los que requieren de una operación de cirugía estética. La medicina, en cambio, nació para satisfacer a todos aquellos pacientes que sólo desean pequeños retoques. Y la rinomodelación es el tratamiento más indicado para corregir imperfecciones en la nariz. ¿En qué consiste exactamente?

La rinomodelación es una técnica que permite eliminar irregularidades nasales evitando el proceso quirúrgico. Igual que la rinoplastia, con este procedimiento se logra mejorar la forma de la nariz, siempre manteniendo la armonía facial y sin alterar los rasgos del paciente. Conservar la identidad es siempre nuestro objetivo principal. ¿Cómo es el tratamiento? Los especialistas en nuestra unidad aplican materiales de relleno biocompatibles y biodegradables a través de infiltraciones. Estas sustancias se integran en los tejidos y forman un implante blando, natural y de larga duración. La rinomodelación está especialmente indicada para modificar ángulos nasales, elevar, dar más relieve o modificar la punta de la nariz.

Aunque supone una gran alternativa a la rinoplastia, esta técnica puede no adecuarse a las demandas del paciente. De hecho, tiene unas aplicaciones algo limitadas. Antes de someterte a la rinomodelación es importante evaluar tu situación individual y asegurar, así, la efectividad del tratamiento. Por lo general, suele dar respuesta a un 85% de los problemas nasales que existen.

Para más información acerca de la rinomodelación y cómo conseguir resaltar y embellecer tu mejor perfil, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de la Unidad de Medicina Estética de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.

Dr Oscar Junco
info@drjunco.com