
22 Oct Sentirse guapa después de la menopausia
Nuestras vidas se encuentran en constante cambio, en un vaivén de modificaciones que nos afectan tanto a nivel físico como a nivel espiritual y mental. Aunque la evolución y el propio cambio son continuos, existen épocas en las que todo se acelera, en las que el paso del tiempo no puede pasar inadvertido. En el caso de las mujeres, estamos hablando principalmente de la menopausia. Aunque popularmente sea conocido como un período convulso y para nada deseado, depende de cada mujer que el cambio siempre sea para mejor. Debes intentar comenzar esta nueva etapa de plenitud con tanta energía como cualquier otra. Puede que la menopausia produzca temor, pero debes procurar seguir gustándote a ti misma.
Los cambios más significativos
La piel es el primer órgano que sufre las modificaciones de la menopausia, que también se producen en el resto del organismo. Y, muy a nuestro pesar, es la zona más visible, sobre todo la parte del rostro. Lo cierto es que con la menopausia disminuye la grasa facial, algo que conlleva mayor flacidez para la piel de la cara y que se formen y profundicen arrugas. También la propia expresión del rostro recibe estos cambios. La mujer muestra un aspecto más cansado, más triste y oscuro, algo que afecta especialmente la zona de los labios, donde aparecen las líneas peribucales o código de barras. Pero no nos desanimemos, sentirse y verse guapa durante y después de la menopausia es perfectamente posible.
Los avances tecnológicos y las investigaciones científicas han hecho de la Medicina Estética un campo lleno de novedosos tratamientos y posibilidades para las mujeres. En Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética disponemos de los procedimientos más avanzados, modernos y actuales que te permitirán combatir los efectos de la menopausia. De entre ellos, los peelings faciales y el tratamiento con hilos tensores encabezan el ranquin:
- Peeling facial: los peelings faciales consiguen mejorar el aspecto de la piel del rostro a través de la exfoliación. En Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética encontramos dos tipos de peeling, ambos tratándose de procedimientos médicos sin cirugía: el peeling facial químico y el peeling facial láser. Ambos tratamientos consiguen un color y una tonalidad uniforme de la faz, además de una mejor textura de la piel. Además, también logran hidratar el rostro, aportando luminosidad y un efecto rejuvenecedor visible.
- Hilos tensores: el tratamiento con hilos tensores es una alternativa sin cirugía que puede reemplazar el tradicional lifting facial quirúrgico. Está diseñado para reducir la flacidez alrededor de las mejillas, la mandíbula y el cuello de la forma menos invasiva posible. El resultado es un efecto lifting que se consigue de manera cómoda, económica y casi inmediata. Gracias a los hilos tensores se logra combatir los efectos de la menopausia.